La parlamentaria socialista Mercedes Gámez ha visitado hoy Torredonjimeno para realizar un análisis de los últimos presupuestos de la Junta de Andalucía, acompañada por el secretario general del PSOE local, Manuel Anguita. Durante su intervención, Gámez ha destacado que, desde que gobierna el Partido Popular, la Junta de Andalucía cuenta con más recursos que nunca, gracias a la expansión económica de la Unión Europea y a las aportaciones del gobierno de España, que han incrementado el presupuesto a 48.000 millones de euros, el mayor de la historia.
Gámez cuestionó la gestión del actual gobierno andaluz, afirmando que el problema radica en la administración de los recursos, no en la falta de financiación, como argumenta el presidente de la Junta, Moreno Bonilla. Según Gámez, esta falta de gestión se refleja en la calidad de los servicios públicos, como la sanidad, la educación y la dependencia, que han experimentado una disminución en sus prestaciones.
La parlamentaria subrayó el crecimiento del presupuesto destinado a la sanidad privada, que ha aumentado un 18%, frente al 7% asignado a la sanidad pública. Asimismo, detalló que 700 millones de euros se destinarán a la sanidad privada en 2025, 106 millones más que el año anterior. En cuanto a otros sectores, Gámez señaló que gran parte del presupuesto de vivienda y los fondos destinados a combatir la violencia de género provienen de aportaciones del gobierno central.
Para la provincia de Jaén, el presupuesto de la Junta para 2025 prevé una inversión de 365 millones de euros. Sin embargo, Gámez calificó estas cifras como “pura propaganda,” aludiendo a la baja ejecución de los presupuestos en años anteriores. En 2023, de los 392 millones presupuestados, solo se ejecutó el 24%, y en el presente año, apenas un 29% de los 325 millones asignados. Desde 2019, se han presupuestado 1.750 millones de euros para Jaén, de los cuales 1.100 millones siguen sin ejecutar.
Gámez concluyó que estos presupuestos carecen de credibilidad y advirtió sobre la falta de grandes proyectos nuevos para Jaén. Los socialistas han señalado que muchos de los presupuestos incluyen inversiones repetidas de años anteriores que aún no se han materializado.