Una nueva a zona infantil y merenderos en Consolación, el proyecto más votado en los Presupuestos Participativos de Torredonjimeno

El proceso de Presupuestos Participativos 2023/24 en Torredonjimeno ha llegado a su fin, dejando claro el compromiso de los vecinos con la democracia participativa. Tras meses de trabajo, debate y votaciones, el Ayuntamiento ha publicado los resultados definitivos de este modelo de gestión basado en la implicación ciudadana.

Más de 1.100 personas participan en el proceso

Con una participación total de 1.127 personas, esta edición ha superado las expectativas, consolidándose como una de las más exitosas hasta la fecha. Las cifras desglosadas muestran el impacto de las diferentes fases:

136 vecinos aportaron sus ideas en la fase inicial de propuestas.

217 niños y niñas se involucraron en los talleres infantiles, fomentando la participación desde edades tempranas.

372 asistentes acudieron a las asambleas vecinales, batiendo récords de participación en esta etapa.

472 ciudadanos ejercieron su voto en la fase final.

Las propuestas más votadas

Entre las iniciativas presentadas, las que obtuvieron mayor apoyo de la ciudadanía fueron:

1. Instalación de merenderos, árboles y zona infantil en Consolación (1.833 puntos).

2. Aseos públicos en el parque infantil Doña Tránsito (1.325 puntos).

3. Cine al aire libre en la calle Pozuelo (1.205 puntos).

4. Construcción de un parque canino (1.196 puntos).

5. Mejora del pavimento y zona de juegos en la Plaza del Descubrimiento(1.013 puntos).

Inclusión de una propuesta excepcional

El Ayuntamiento ha decidido incluir en el presupuesto la propuesta del Centro Ocupacional, centrada en la adaptación del autobús urbano de Torredonjimeno, como medida de apoyo a las personas con necesidades especiales. Esta decisión, tomada en virtud de su relevancia social, demuestra el carácter inclusivo del proceso.

Un ejemplo de democracia participativa

Desde el Ayuntamiento, se ha agradecido la implicación de la ciudadanía en este ejercicio de participación democrática. “Es un orgullo ver cómo Torredonjimeno se involucra en la construcción de su futuro. Este modelo se consolida como un referente para otros municipios interesados en promover procesos similares”, destacaron fuentes municipales.

Con estos resultados, Torredonjimeno vuelve a demostrar que la colaboración entre vecinos y administración es la clave para avanzar hacia una ciudad más inclusiva, sostenible y adaptada a las necesidades reales de sus habitantes.

Scroll al inicio