La ciudad de Ourense ha acogido, del 20 al 22 de noviembre, el I Congreso Internacional de Acompañamiento, un encuentro pionero organizado por el Instituto da Familia y la Asociación Internacional de Acompañamiento. Expertos de más de diez países —psicólogos, sacerdotes, religiosas, responsables de pastoral, miembros de COF’s y profesionales de diversas instituciones— se han dado cita para profundizar en nuevas metodologías de acompañamiento integral, personal y espiritual.
En este escenario internacional, la Diócesis de Jaén ha estado representada por un matrimonio muy querido y reconocido en Torredonjimeno: José Manuel Ureña y Gema Álvarez, directores del Centro de Orientación Familiar diocesano. Su presencia ha puesto en valor el trabajo que, desde nuestro entorno, se realiza a favor de las familias, el crecimiento personal y la atención emocional y espiritual.
Durante el congreso, los asistentes han tenido la oportunidad de escuchar a algunas de las voces más relevantes del acompañamiento personalista a nivel mundial. Entre los ponentes destacaron Xosé Manuel Domínguez, máximo referente internacional en esta disciplina; José Víctor Orón, María Yglesias Jones, Ruth de Jesús, Mercedes Honrrubia o Juan Pedro Castellano. Además, se entregaron los I Premios IIA “Cultura de acompañamiento”, que recayeron en Acción Católica General, Fundación Edelvives, la institución Salesiana y la Universidad Francisco de Vitoria.
El encuentro se convirtió en un auténtico foro de diálogo y de formación, impulsando un modelo de acompañamiento integral basado en la antropología cristiana personalista, la psicología humanista y positiva, y técnicas modernas de coaching. Esta metodología, promovida por Domínguez, surge como respuesta a la llamada del Papa Francisco a que los cristianos se formen como “expertos en acompañar”.
El creciente interés por este enfoque se refleja en que diversas universidades —tanto nacionales como internacionales— ya están incorporando másteres y programas de especialización en acompañamiento integral. A la vez, varias diócesis españolas están reforzando la formación de sacerdotes, religiosas y laicos en este ámbito emergente.
Para José Manuel Ureña y Gema Álvarez, su participación en este congreso supone un impulso más a su labor al frente del COF diocesano, desde donde atienden cada año a numerosas familias y matrimonios. Su contribución en Ourense consolida el compromiso de la diócesis jiennense —y de Torredonjimeno— con una pastoral cercana, humana y actual, centrada en la escucha y el acompañamiento.