La Diócesis de Jaén pone a la venta más de 5.000 sillas para el Rosario Magno del 4 de octubre

Desde este lunes están disponibles las localidades para presenciar la Procesión Magna «Magnum Rosarium Spei», que se celebrará el próximo 4 de octubre en Jaén con motivo del Año Jubilar de la Esperanza. Un evento que promete ser histórico para la ciudad y para la devoción popular jiennense.

Las entradas pueden adquirirse ya a través de la plataforma oficial habilitada por la Diócesis de Jaén: https://diocesis.magnajaen.com/#tickets, así como de forma presencial en la portería del Obispado (Plaza de Santa María, 2), en horario de 9:00 a 14:00.

Recorrido y precios

Las más de 5.000 sillas estarán ubicadas en puntos clave del recorrido oficial por el centro histórico de la capital, en calles tan emblemáticas como Virgen de la Capilla, Plaza de la Constitución, Bernabé Soriano, Plaza de San Francisco y, especialmente, en la Plaza de Santa María, frente a la Catedral, donde se desarrollarán los actos centrales de la jornada: el rezo comunitario del Rosario, ambientación musical y momentos de intensa vivencia espiritual.

El precio de las localidades es de 15 euros en todas las zonas, salvo en la Plaza de Santa María, cuyo coste es de 20 euros debido a su ubicación privilegiada. El pago se realizará exclusivamente a través de la plataforma online.

Accesibilidad y organización

Con el objetivo de garantizar el acceso a todos los fieles, se han habilitado tres zonas específicas para personas con movilidad reducida. Estas localidades especiales pueden solicitarse a través del enlace: https://diocesisdejaen.es/rosariomagno/accesomovilidadreducida/

Además, el día del Rosario Magno, un equipo de responsables estará al frente del acomodo de los asistentes en las sillas previamente reservadas, gracias al convenio recientemente firmado entre la comisión organizadora y la empresa Sillas González.

Una experiencia única

La Procesión Magna reunirá a los 20 pasos que participan en el rezo del Rosario, en un recorrido que será tanto un desfile de arte sacro como una expresión masiva de fe. Se espera que decenas de miles de personas participen en este evento sin precedentes en la historia reciente de Jaén.

Con la venta de sillas, la Diócesis busca sufragar parte de los importantes gastos derivados de la organización de este acontecimiento, que se perfila como una cita inolvidable para la ciudad. Asimismo, se ha habilitado una opción para realizar donativos a través de la misma plataforma.

Reservar una silla no solo garantiza un lugar privilegiado desde el que vivir este día tan especial, sino que se convierte también en una forma de colaborar con la organización de esta magna celebración de fe, arte y esperanza.

Scroll al inicio