Mar Horno recibe en Madrid el Premio Tiflos de Cuento por su obra Piedrasantas

La escritora tosiriana Mar Horno recibió ayer martes en Madrid el prestigioso Premio Tiflos de Literatura en la modalidad de Cuento por su obra Piedrasantas. La gala de entrega, celebrada en el Palacete de los Duques de Pastrana y organizada por la ONCE, reunió a destacadas figuras del ámbito literario y cultural.

En palabras de Care Santos, miembro del jurado, Piedrasantas es “un libro muy unitario, con gran coherencia interna y con algunos cuentos magníficos”. La editorial Edhasa Castalia será la encargada de publicar esta obra que ha situado a Horno en el centro del panorama narrativo breve actual.

La ceremonia, presentada por Susana Santaolalla, directora del programa Libros de Arena de RNE, combinó emoción y arte escénico gracias a la compañía La Luciérnaga, formada por actores y actrices con discapacidad visual de la propia ONCE. El acto también rindió homenaje al poeta Ángel García López, uno de los fundadores de estos premios, fallecido en 2024.

Junto a Mar Horno, fueron premiados Francisco Javier Guerrero en Poesía, con su obra Sanatorio, y Santiago Casanova en Novela, por La debilidad de los peones. En el apartado específico para escritores ciegos o con deficiencia visual grave, destacaron Pedro Serrano, Manuel Enríquez y Ana Eugenia Venegas, ganadores en las respectivas modalidades.

Los Premios Tiflos, en su 38ª edición, han batido récords de participación con más de 2.300 obras presentadas. Dotados con 10.000 euros en Poesía y Cuento, y 20.000 en Novela, los galardones reafirman su prestigio como referencia en el ámbito literario en lengua castellana.

Para Mar Horno, Piedrasantas no es solo una colección de cuentos: es una declaración de principios narrativos, una muestra de cómo la escritura breve puede alcanzar cotas de profundidad y belleza. Su voz, cada vez más reconocida, confirma que el cuento goza de plena vitalidad en las letras actuales.

Scroll al inicio