La concejala de Igualdad, Ana Belén Lara, ha presentado este lunes junto a la concejala de Educación, Juana María López, y las técnicas del Centro de la Mujer, la programación conmemorativa del 8M, Día Internacional de las Mujeres.
Para dar comienzo a los actos, Lara ha anunciado la celebración de las VI Jornadas de Formación para la Intervención en Violencia de Género, que tendrán lugar el 17 de marzo en la Casa de la Cultura. En esta edición, el tema central será la sumisión química y su impacto en la seguridad y libertad de las mujeres. “Esta jornada se enmarca en nuestro compromiso por avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria, en la que todas las mujeres puedan vivir con plena seguridad y dignidad”, ha destacado la concejala.
El evento contará con la participación de destacadas profesionales:
- Layla Dris Hach Mohamed, comisaría jefa de la Comisaria del Cuerpo Nacional de Policia en Jaén, ofrecerá una visión policial sobre la sumisión química en la provincia.
- Carmen López Sánchez Ajofrín, directora del Instituto de Medicina Legal y Ciencia Forense de Jaén, abordará la relación entre sumisión química y agresiones sexuales.
- Marina Ureña Molina, criminóloga y vecina del municipio, presentará una ponencia sobre las falacias de la sumisión química.
- Enrique del Castillo Codes, abogado y doctor en Derecho, analizará los aspectos penales de esta problemática.
La jornada se desarrollará en formato de mesa redonda, con espacios de diálogo que fomenten la reflexión y el intercambio de ideas. “Este evento busca sensibilizar, educar y empoderar a nuestra comunidad en la construcción de una sociedad más segura para todas las mujeres”, ha subrayado Lara. Para participar, es necesario inscribirse en cim.tosiria.com.
Entre las actividades programadas, también se ha anunciado la VII Marcha Carrera de la Mujer, organizada por el IES Santo Reino. Se celebrará el 5 de marzo a las 12:00 horas, con salida desde la esplanada del parque. Como cada año, contará con la participación de alumnado de cuarto de la ESO y primero de Bachillerato, así como de otros institutos invitados.
El día 8 de marzo, en el Teatro Municipal, tendrá lugar la VII Gala Violeta, un evento que reconoce a personas clave en la lucha por la igualdad de género y los derechos de las mujeres. “Esta gala pretende destacar el esfuerzo y visibilizar el trabajo de quienes contribuyen al avance de la justicia y la equidad de género”, ha explicado la concejala.
Otra de las actividades destacadas es la conferencia «Una historia de zombis», dirigida al alumnado de cuarto de la ESO y primero de Bachillerato. Tendrá lugar el 13 de marzo en el Teatro Municipal y utilizará la metáfora del apocalipsis zombi para tratar temas como la adicción digital, la violencia sexual y el consumo de pornografía en menores. A través de una metodología dinámica y participativa, la conferencia fomentará el pensamiento crítico y la reflexión sobre estos problemas actuales.
Desde la concejalía de Igualdad se hace un llamamiento a la participación ciudadana en estas actividades, recordando que la igualdad se construye con conocimiento, conciencia y acción.