La escritora tosiriana Mar Horno ha sido galardonada con el Premio Tiflos de Literatura en la categoría de Cuento por su libro «Más común de lo que parece». El fallo del jurado de la 38ª edición de este prestigioso certamen, convocado por la ONCE, se hizo público ayer en Madrid.
El Premio Tiflos de Literatura, que reconoce anualmente la creación literaria en lengua castellana, ha registrado en esta edición un récord de participación con un total de 2.338 obras presentadas, de las cuales 583 han competido en la modalidad de Cuento.
El jurado, compuesto por relevantes figuras del mundo literario como Fanny Rubio, Santos Sanz Villanueva, Care Santos, José Ovejero y Penélope Acero, destacó la coherencia interna del libro de Mar Horno y la calidad de sus relatos. «Es un libro muy unitario, con gran coherencia interna y con algunos cuentos magníficos. El primero de ellos entusiasmará a los lectores, solo voy a desvelar que transcurre en un olivar y lo protagoniza un ángel, y eso ya son dos elementos que casan de una manera muy curiosa», señaló Care Santos.
Junto a Mar Horno, el escritor Francisco Javier Guerrero fue premiado en la modalidad de Poesía por su poemario «Sanatorio», un libro que aborda la enfermedad terminal con una mirada descarnada pero sin caer en el patetismo. En la modalidad de Novela, el galardón recayó en Ana Eugenia Venegas por su obra «No solo en Madrid», ambientada en la movida madrileña con toques de novela negra.
Además de los premios generales, el certamen también reconoce a escritores con discapacidad visual. En esta edición, Pedro Serrano obtuvo el galardón en Poesía con «Idolatría de lo plano»; Santiago Casanova en Novela con «La debilidad de los peones»; y Manuel Enríquez en Cuento con «La muerte tenía un cuento».
Los ganadores recibirán un premio en metálico de 20.000 euros en la categoría de Novela y de 10.000 euros en Cuento y Poesía, mientras que los premios para escritores con discapacidad visual están dotados con 5.000 euros cada uno. Además, las obras premiadas serán publicadas por las editoriales RBA (Novela), Edhasa Castalia (Cuento) y Renacimiento (Poesía).
La ceremonia de entrega de los premios se celebrará el próximo 10 de junio en Madrid, consolidando los Premios Tiflos como una referencia fundamental en el panorama literario en lengua castellana y un impulso a la escritura entre personas ciegas o con discapacidad visual grave.