La Junta destaca la actividad y el dinamismo de los 17 centros de participación activa de la provincia

El delegado del Gobierno andaluz en Jaén, Jesús Estrella, ha destacado este miércoles «la actividad y el dinamismo» de los 17 centros de participación activa (CPA) de la provincia.

Así lo ha indicado durante la entrega de premios y reconocimientos del Certamen de Relato Corto y Poesía de Personas Mayores, encuadrada en la programación con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores. El acto, celebrado en el Museo Íbero, también ha contado con los delegados de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Ángela Hidalgo, y de Justicia, Administración Local y Función Pública, Javier Carazo.

«A través de estos premios hacemos partícipes a los mayores de lo que supone celebrar este día en el que no solamente tomamos conciencia del importante incremento demográfico de este sector de la población, sino que también es una forma de propiciar iniciativas que conlleven una mayor calidad de vida de nuestros mayores en la provincia y en Andalucía», ha dicho Estrella.

El delegado ha recordado que los usuarios de los 17 centros de participación activa de la provincia jiennense estaban llamados a participar en este certamen que ha celebrado su vigésimo primera edición.

Además, ha valorado el «esfuerzo de la Junta de Andalucía por mantener más vivos que nunca todos los centros de participación activa de la provincia, que supone que haya cerca de 56.000 usuarios, con un importante porcentaje de mujeres».

Igualmente, se ha referido a estos espacios como herramienta para desarrollar todo tipo de actividades que permitan a las personas mayores un envejecimiento activo, «haciéndoles participes también del día a día de sus municipios».

Por otro lado, el delegado ha resaltado las iniciativas de la Junta en materia de mayores, como la aprobación del Plan Estratégico de Personas Mayores 2020-2023, la Guía de Derechos Fundamentales de los Mayores o la Tarjeta Andalucía Junta65.

Además, ha subrayado la labor en materia de dependencia: «redoblamos esfuerzos en este asunto, donde tenemos más de 32.000 beneficiarios en la provincia de Jaén que tienen acceso a casi 45.000 prestaciones, y apostamos por el servicio de Teleasistencia, con más de 15.500 beneficiarios en la provincia», ha afirmado.

Junto a ello, ha señalado el incremento en el número de plazas residenciales y en la reducción de las listas de espera de dependencia como una apuesta y compromiso del Gobierno andaluz.

«No sólo propiciamos el envejecimiento activo de nuestros mayores, no solamente facilitamos los recursos que les permitan tener una mayor calidad de vida, sino que también procuramos facilitarles las plazas residenciales necesarias porque cualquier recurso que destinemos a nuestros mayores será poco para lo mucho que ellos nos han dado durante toda su vida», ha manifestado.

PREMIADOS

Con respecto a los galardonados en el referido certamen, María López, con la obra ‘Cuando sea mayor quiero ser…’, se ha alzado con el primer premio de la categoría de relato corto, cuyo segundo premio ha sido para Carmen Prieto.

En poesía, Antonio Alcalá Barruz ha conseguido el primer premio con ‘Madre, yo de mayor quiero ser…’ , mientras que Rosario Mantas Aguilera ha recibido el segundo de la categoría. El jurado, presidido por la delegada Ángela Hidalgo, ha destacado el esfuerzo y la creatividad de los participantes.

Scroll al inicio