El Ayuntamiento ha dado a conocer este viernes los resultados de la investigación policial sobre los actos vandálicos registrados durante la pasada noche de Halloween. La información fue ofrecida en una comparecencia ante los medios en la que intervinieron la concejala de Seguridad Ciudadana, Ana Belén Lara; el jefe de la Policía Local, David Castillo; y la agente del cuerpo, Estefanía Gutiérrez, quienes detallaron el alcance de los daños y las actuaciones realizadas.
Lara abrió la rueda de prensa recordando que los hechos dejaron tres denuncias por daños en viviendas, cuatro por daños en vehículos y un amplio deterioro del mobiliario urbano. Entre los desperfectos enumeró la quema de cinco contenedores, el arranque de numerosas papeleras, la rotura de una farola, pintadas y daños en un cuadro de luz del parque municipal, además de plantas calcinadas y la quema de la puerta del kiosco del parque infantil, con mesas y sillas incluidas. El valor total de los daños ronda los 10.000 euros.
La investigación, que se ha prolongado durante semanas, ha permitido identificar a 27 jóvenes, todos ellos varones y de entre 16 y 18 años, como presuntos responsables de los actos vandálicos. Según explicó la concejala, 13 de ellos han sido ya sancionados mediante la Ley de Seguridad Ciudadana. Las denuncias han sido trasladadas a la Subdelegación del Gobierno, encargada de resolverlas. En caso de que alguna no prospere, el Ayuntamiento aplicará su ordenanza municipalpara asegurar la respuesta sancionadora.
El jefe de la Policía Local, David Castillo, detalló el proceso de investigación, que arrancó la misma noche del 31 de octubre y concluyó el 8 de noviembre. Durante este periodo se realizaron servicios de paisano, inspecciones específicas y un análisis exhaustivo de vídeos, muchos de ellos gestionados en colaboración con la Guardia Civil, que también ha participado en la identificación de los implicados. Castillo informó además de la instrucción de un atestado por tráfico de estupefacientes, detectado el último día de la operación, con la droga remitida a EDOA Jaén.
Por su parte, la agente Estefanía Gutiérrez abordó otra de las problemáticas tratadas en la comparecencia: las conductas incívicas con ciclomotores registradas durante el verano. En total, se han tramitado 20 denuncias por irregularidades como ausencia de espejos, luces, retrovisores o matrículas. Los jóvenes implicados proceden de Martos, Torredelcampo y Torredonjimeno, y algunas infracciones se detectaron mediante el seguimiento de publicaciones en redes sociales donde los propios infractores difundían sus maniobras.
Entre estos casos destaca la detención de un menor de Torredelcampo por conducción temeraria, tras desobedecer el alto policial y circular en dirección prohibida por la autovía. El caso fue remitido a la Fiscalía de Menores, donde ya ha sido condenado.
La concejala cerró la comparecencia reiterando el agradecimiento del Ayuntamiento a la Policía Local por su trabajo e hizo un llamamiento a la colaboración ciudadana para prevenir y detectar conductas que pongan en riesgo la convivencia y la seguridad.