La Concejalía de Participación Ciudadana ha presentado oficialmente las propuestas Decora tu Pueblo y Adorna tu Navidad, dos actividades que buscan realzar la imagen de nuestra localidad gracias a la implicación directa de la ciudadanía. Ana Calahorro, concejala del área, ha sido la encargada de detallar estas iniciativas que, un año más, invitan a vecinos y vecinas a sumarse al espíritu navideño a través de la creatividad, la convivencia y el compromiso con el entorno.
Calahorro ha destacado que “nos encanta esta temporada del año donde todos sumamos y engalanamos de la mejor manera nuestro pueblo, porque estas fechas nos inspiran a sacar nuestro lado más dulce, más solidario y más vecinal”. En este marco se enmarcan las dos propuestas presentadas.
La primera de ellas, Decora tu Pueblo por Navidad, está dirigida a asociaciones, colectivos y grupos de vecinos. Su objetivo es decorar calles y espacios comunes con materiales reciclados, reafirmando así el compromiso municipal con la sostenibilidad. Para facilitar esta labor, los participantes podrán adquirir estos materiales en los comercios locales, fomentando de este modo la economía de proximidad en unas fechas especialmente significativas para el comercio del municipio.
La segunda propuesta, Adorna tu Navidad, se centra en la decoración de fachadas de viviendas unifamiliares y bloques de pisos. En este caso, cada participante podrá adornar su fachada con total libertad creativa, con la única condición de mantener la decoración durante todas las fiestas para permitir una valoración adecuada. “Queremos que nuestro municipio vuelva a brillar con la ilusión de la Navidad, fomentando la participación, la creatividad y el sentimiento de pertenencia a nuestro pueblo”, ha señalado la concejala.
Calahorro ha incidido especialmente en el componente social de ambas iniciativas. Según ha explicado, estas actividades “fomentan la convivencia y los lazos entre vecinos y, por tanto, ayudan a combatir la soledad no deseada”. La concejala ha recordado que, en ediciones anteriores, algunas personas mayores han participado simplemente guardando materiales reciclados. El hecho de que vecinos llamaran a sus puertas para recoger estos elementos generó pequeños momentos de conversación “que para muchos significaron un rato de compañía en su día a día”.
“Pretendemos que las familias, los amigos y los vecinos pasen tiempo juntos preparando estas decoraciones, que dejemos las pantallas a un lado y nos juntemos para crear. No olvidemos que muchas personas se encuentran solas porque el cara a cara, como saben, ya se ha perdido”, ha añadido.
Desde Participación Ciudadana animan a todos los vecinos y vecinas a participar para “engalanar nuestras calles, llenarlas de magia e ilusión” y convertir al municipio en “un punto de referencia de la Navidad”. “Porque qué mejor sitio para visitar y para pasar estas fechas que nuestro pueblo. Como en casi ningún sitio”, ha destacado Calahorro.
En esta misma línea se ha expresado Francisco Amaral, técnico de Democracia Participativa, quien ha subrayado la importancia de estas actividades como herramienta para fortalecer la convivencia y los lazos comunitarios.

