En el salón de actos de la Casa de Cultura de Torredonjimeno se ha celebrado este jueves una reunión entre la diputada de Fondos Europeo y Geolit, Lourdes Martínez, y los representantes de los ayuntamientos que integran la comarca de La Campiña. El encuentro ha servido para analizar la Estrategia de Desarrollo Local Integrado (Fondos EDIL) y coordinar los primeros pasos de un proyecto que, en palabras de los participantes, marcará un antes y un después en el desarrollo de la zona.
El alcalde de Torredonjimeno, Enrique Castro, fue el encargado de abrir la sesión dando la bienvenida a los representantes de los nueve municipios que forman parte de esta unidad territorial. Durante su intervención, Castro expresó su satisfacción por la llegada de estos fondos europeos, que permitirán ejecutar proyectos largamente esperados.
“Nos llegan unos fondos muy importantes para iniciativas que todos tenemos en mente desde hace tiempo. Afortunadamente, contamos con el respaldo de la Diputación, que ha puesto todos sus medios y su empeño para conseguirlos. Creo que es un hito que marcará una diferencia, un antes y un después”, aseguró el regidor tosiriano. También destacó que esta reunión pretende aclarar las dudas que puedan surgir y empezar a trabajar cuanto antes, “para que no se quede ni un duro atrás” y los fondos se utilicen “de la mejor manera posible, con la colaboración y el apoyo de la Diputación”.
A continuación, tomó la palabra la diputada de Fondos Europeos, Lourdes Martínez, quien agradeció al Ayuntamiento de Torredonjimeno su acogida y recordó la importancia del municipio como cabecera del área urbana funcional de La Campiña. Martínez explicó que el encuentro representa “el pistoletazo de salida” tras la noticia, conocida el pasado 1 de octubre, de que la Diputación de Jaén había conseguido financiación para seis de las siete áreas urbanas funcionales presentadas.
“Esto supone más de 42 millones de euros que se ejecutarán desde la Diputación, y que, sumados a los obtenidos por otros municipios mayores de 20.000 habitantes, alcanzan un total de más de 100 millones de euros”, detalló.
La diputada subrayó además que esta convocatoria ha supuesto un avance histórico, al permitir por primera vez la participación de municipios de menos de 20.000 habitantes, algo que no fue posible en las anteriores convocatorias de los fondos EDUSI. “Hemos pasado de seis municipios con este tipo de financiación a 65 localidades beneficiadas en toda la provincia. Y de poco más de 60 millones hemos pasado a 100 millones de euros. Es una oportunidad enorme que no podemos dejar escapar”, afirmó.
Martínez insistió en que el objetivo es sentar unas bases sólidas, tanto a nivel político como técnico, para garantizar que los proyectos se desarrollen con éxito. “No podemos dejar ni un solo céntimo sin ejecutar. Hoy empezamos a construir ese camino para que cada municipio vea pronto hechos realidad los proyectos que forman parte de esta estrategia de desarrollo urbano funcional”, concluyó.