Torredonjimeno, 21 de mayo de 2025 — Reflexión, palabra y conciencia han sido los ingredientes principales del Torneo de Debate Escolar celebrado este martes en el salón de actos de la Casa Municipal de Cultura de Torredonjimeno. Alumnos y alumnas de 3º de ESO de los institutos Santo Reino, Acebuche y San José de la Montaña se han convertido en protagonistas de una jornada en la que el vapeo y sus consecuencias se pusieron en el centro del debate.
El acto de inauguración ha contado con la presencia del delegado de Educación de la Junta de Andalucía, Francisco José Solano, el alcalde del municipio, Enrique Castro, y las concejalas de Salud y Educación, Sela Ibáñez y Juana Mari López. En sus intervenciones, todos han coincidido en la importancia de dar voz a los jóvenes y dotarlos de herramientas para analizar de forma crítica temas que les afectan de lleno.
Organizado por el Ayuntamiento tosiriano en colaboración con la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), el torneo ha propuesto a los estudiantes debatir sobre cuestiones como la publicidad de los vapeadores, la ética empresarial y la responsabilidad sanitaria, la influencia de los influencers en los hábitos de consumo, o los efectos del vapeo en la salud y los derechos del no fumador.
Repartidos por equipos y defendiendo posturas tanto a favor como en contra —independientemente de su opinión personal— los participantes han demostrado gran capacidad de argumentación y empatía, enfrentándose con respeto y brillantez a preguntas complejas. Las intervenciones han sido evaluadas por un jurado especializado y también por el público, que ha tenido la oportunidad de votar.
Más allá de lo académico, la actividad ha tenido un objetivo claro: sensibilizar sobre los riesgos del vapeo entre la población juvenil y promover espacios de diálogo donde el pensamiento crítico y la educación para la salud vayan de la mano. Una jornada que, más que respuestas, ha dejado preguntas abiertas para seguir pensando. Y eso, en educación, siempre es buena señal.