La Semana Santa de Torredonjimeno 2025 contará con un cartel de excepción. Sergio Núñez Montávez, joven artista nacido en 1999 en Arquillos (Jaén), ha sido designado para plasmar al Cristo del Perdón y realizar la obra que representará esta importante celebración religiosa.
Sergio inició su formación artística en Redondela (Pontevedra), de la mano del maestro Suso C. Ben, y la amplió en Sevilla, ciudad donde actualmente reside. Su trayectoria está marcada por un profundo compromiso con el arte sacro y un dominio técnico que combina naturalismo, simbolismo y una destacada capacidad para transmitir misticismo.
Entre sus creaciones más reconocidas se encuentran trabajos para carteles del Ayuntamiento de Arquillos, la iglesia de San Esteban Protomártir en Vegas del Condado (León) y exposiciones colectivas como «Paz desde tiempo inmemorial» en Ronda (Málaga), «Visión de una coronación» en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) y «EsperanzaMare» en Algeciras (Cádiz). Su obra también ha sido parte del primer certamen de Arte Sacro «Canto a las Nieves» en Sevilla, y en eventos destacados como «Renovatio» en Marchena (Sevilla). Asimismo, ha elaborado piezas como el cartel de la velada para la Cofradía de Nuestra Señora de la Fuensanta en Alcaudete (Jaén) y el óvalo del estandarte del Santísimo Cristo del Rosario de Valverde de Llerena (Badajoz).
En paralelo, Sergio ha incursionado en la platería y la orfebrería, disciplinas en las que se tituló como técnico en la Escuela Pabellón de Chile de Sevilla. Actualmente, continúa perfeccionando su técnica en la Escuela de Arte del Pabellón de Nervión, donde cursa el Ciclo Superior de Dorado y Policromía.
Su designación para el cartel de la Semana Santa 2025 de Torredonjimeno es un reconocimiento a su talento y trayectoria, que promete dejar una huella imborrable en esta celebración. El cartel, que destacará la imagen del Cristo del Perdón, será una muestra más de su capacidad para fusionar arte y espiritualidad, honrando la tradición con un enfoque contemporáneo y profundamente simbólico.