Torredonjimeno, mayo de 2025
El IES Santo Reino de Torredonjimeno ha dado un paso firme hacia la integración de la innovación educativa y la puesta en valor del patrimonio cultural con la presentación oficial del proyecto “Latidos de Piedra”, una iniciativa desarrollada dentro del Programa CIMA de transformación digital educativa, impulsado por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía.
El acto de presentación ha contado con la presencia del delegado territorial de la Consejería, Francisco José Solano, quien ha estado acompañado por el alcalde de Torredonjimeno, Enrique Castro, y miembros del equipo municipal de gobierno, quienes han mostrado su respaldo a un proyecto que convierte el aprendizaje en una experiencia significativa y cercana al entorno del alumnado.
“Latidos de Piedra” es mucho más que una propuesta didáctica: es un recorrido emocional e histórico por el patrimonio local a través de las voces del propio alumnado. A partir de la creación de productos audiovisuales, narraciones, entrevistas, recreaciones históricas y materiales digitales accesibles mediante códigos QR colocados en puntos emblemáticos del municipio, el alumnado se convierte en protagonista activo del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Con una metodología basada en el trabajo colaborativo, la investigación y el uso de las nuevas tecnologías, este proyecto se alinea con las competencias clave del siglo XXI, como la alfabetización digital, la comunicación oral y escrita, y la conciencia cultural. Además, promueve el arraigo identitario y el orgullo por la historia local, convirtiendo cada piedra del casco antiguo en un latido vivo que cuenta una historia.
El proyecto “Latidos de Piedra” es también una invitación a la ciudadanía a redescubrir su pueblo a través de una mirada joven y comprometida, poniendo de relieve el valor del patrimonio como herramienta educativa y transformadora.
