El alcalde de Jamilena, Tomás Liébana (PP), ha solicitado formalmente al Ayuntamiento de Torredonjimeno información detallada sobre el proyecto de instalación de una planta de biometano prevista en las inmediaciones entre ambos municipios y situada, según afirma, a escasos 500 metros del polígono industrial de su pueblo.
A través de sus redes sociales, Liébana ha asegurado haber pedido una reunión urgente tanto al alcalde de Torredonjimeno, Enrique Castro (PP), como a los responsables de la empresa promotora para conocer “dónde va exactamente y si genera molestias”.
El regidor explica que este proyecto “no es nuevo” y que lleva aproximadamente un año moviéndose. Hasta ahora —afirma— la única información de la que disponían era que la planta estaría destinada a tratar el orujo o alpeorujo de las cooperativas de aceite, dado que las orujeras desaparecerán en 2029 debido a los límites medioambientales. “Para esto son esas plantas”, apunta.
Liébana reconoce que a día de hoy existe incertidumbre sobre la naturaleza exacta del proyecto: «No sabemos si nos han engañado o no nos dicen la verdad, ya que no es término nuestro y nosotros no damos ni licencias ni permisos para esta planta”, señala.
El alcalde recuerda que existe por ley un perímetro establecido para este tipo de instalaciones y que desde el Consistorio de Jamilena van a recopilar “toda la información posible” para determinar si existe o no riesgo para la población. Subraya también que si el proyecto cumple requisitos legales, el Ayuntamiento no puede prohibir el tratamiento de estos residuos.
Aun así, Liébana ha sido contundente: «Tengo una cosa bastante clara: si contamina o es perjudicial para mi pueblo, seré —junto con mi pueblo y mi equipo— el primero en manifestarme en contra de este proyecto”.
El alcalde concluye asegurando que, según la información de la que dispone, la empresa no cuenta aún con permisos para iniciar los trabajos. «Iremos donde tengamos que ir y haremos hasta donde podamos llegar”, sentencia.
Además de sus declaraciones públicas, Tomás Liébana ha remitido una carta a la Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Jaén, en la que expone su preocupación y solicita información oficial sobre el alcance real del proyecto
