La XII edición de la Fiesta del Primer Aceite de Jaén, organizada por la Diputación Provincial, ha cerrado este fin de semana en Martos con un balance “más que positivo”. Según destacó el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, el evento ha estado marcado por “la gran afluencia de público” y por el “elevado volumen de ventas de aceites de esta cosecha”.
Durante las dos jornadas de celebración, miles de visitantes se acercaron hasta la ciudad marteña atraídos por los aceites tempranos y por la amplia oferta de actividades complementarias, que colgaron el cartel de completo. “Han sido miles de personas las que han visitado la feria, adquiriendo de forma masiva los primeros aceites y disfrutando de las catas, talleres y actuaciones”, señaló Lozano, quien agradeció al Ayuntamiento de Martos su colaboración e implicación en la organización.
El diputado calificó esta edición de “éxito rotundo”, asegurando que el evento “está cumpliendo con creces sus objetivos”. “No sólo hemos vuelto a refrendar nuestro liderazgo como provincia más importante del mundo en la producción de aceite de oliva de calidad, sino que también se ha puesto de manifiesto la enorme atracción que genera la cultura del olivar”, subrayó.
El respaldo del público se ha dejado notar también en las ventas: las 93 marcas de aceite de oliva virgen extra presentes, junto a empresas de cosmética y artesanía de la madera, manifestaron su satisfacción por la gran acogida recibida. En total, un centenar de expositores participaron en la feria.
Las catas de las denominaciones de origen Sierra Mágina, Sierra de Cazorla y Sierra de Segura, junto a la IGP Aceite de Jaén, agotaron todas sus plazas. Lo mismo ocurrió con el taller de microalmazara de Oleoescuela Guardián de los Trofeos y las visitas guiadas por enclaves históricos de Martos.
El pregón, a cargo del periodista Javier Ruiz, también congregó a numeroso público, en un acto en el que se nombró embajador del aceite al presidente ejecutivo de Europa Press, Asís Martín de Cabiedes.
El ambiente festivo se completó con desayunos con aceite temprano, una degustación gastronómica del chef Juan José Mesa (Restaurante Radis), actuaciones musicales del grupo Apache e Irene Martínez, además de espectáculos flamencos a cargo de Carmen Laguna y la Escuela Municipal de Danza, junto a actividades infantiles.
Tras su paso por Martos, la Fiesta Anual del Primer Aceite de Jaén se trasladará a Fuenlabrada (Madrid) del 14 al 16 de noviembre, donde 35 empresas mostrarán nuevamente lo mejor del oro líquido jiennense. Allí también se celebrarán catas, desayunos con AOVE temprano y degustaciones de productos Degusta Jaén, continuando así la promoción nacional del aceite de oliva virgen extra de la provincia.