El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha dado luz verde a la contratación de las obras del nuevo tramo de la Autovía del Olivar (A-316) en la provincia de Jaén, comprendido entre Martos y Arroyo Salado. El proyecto cuenta con un presupuesto superior a los 40 millones de euros y supone un importante impulso para la reactivación de una infraestructura que llevaba años paralizada.
El nuevo tramo tendrá una longitud de 5,2 kilómetros y representa la prolongación hacia el oeste del actual recorrido entre Jaén y Martos, continuando así la conversión en autovía de la A-316 hasta el Arroyo Salado. Según ha informado el Gobierno andaluz, esta actuación “dará respuesta a dos problemas históricos de la zona: el acceso al futuro Polígono Olivarero y la mejora de las conexiones con la ampliación del Polígono Cañada de la Fuente desde la autovía”.
La sección tipo prevista para la infraestructura contempla dos calzadas de dos carriles por sentido, con un ancho de siete metros cada una, separadas por una mediana de seis metros. El trazado discurrirá en buena parte paralelo a la actual carretera A-316, por su margen izquierdo, con un perfil descendente que requerirá desmontes y terraplenes de hasta ocho metros. En su tramo final, la vía alcanzará el valle del Arroyo Salado, una zona que requerirá medidas específicas de integración ambiental.
El proyecto también incluye la construcción de cinco estructuras: un paso inferior de carretera, tres pasos inferiores de camino y un paso superior para la Vía Verde del Aceite. Asimismo, se contemplan diversas restituciones de caminos y viales para mantener la accesibilidad existente, junto con medidas preventivas y correctoras del impacto ambiental, como la creación de balsas de recogida de vertidos junto al arroyo.
Para garantizar la continuidad del tráfico durante las obras, se ejecutarán desvíos provisionales en determinados tramos de la A-316.
El plazo de ejecución de los trabajos será de 36 meses, tras los cuales se espera que este nuevo tramo contribuya de forma decisiva a mejorar la comunicación por el eje central de la provincia de Jaén y a dinamizar su tejido económico e industrial.