La vicepresidenta segunda y diputada de Igualdad, Políticas Sociales y Juventud, Francisca Medina, ha participado esta mañana en la presentación del libro “Recuerdos entre refranes”, una publicación impulsada por Atende, filial de Clece, con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores. Esta empresa es la concesionaria encargada de prestar el Servicio de Ayuda a Domicilio que gestiona la Diputación Provincial de Jaén en los municipios menores de 20.000 habitantes.
Durante el acto, Medina ha expresado su agradecimiento a Clece Atende por su implicación en proyectos como este libro y por la “extraordinaria labor” que realiza en la provincia. “El Servicio de Ayuda a Domicilio es uno de los más valorados en Jaén”, ha destacado la diputada, subrayando que da empleo a más de 1.800 auxiliares y atiende “a un número muy importante de usuarios”, lo que, en sus palabras, “permite que las familias estén más tranquilas porque saben que sus seres queridos están bien atendidos”.
La responsable provincial ha elogiado la capacidad de la empresa para “ir siempre un paso más allá”, desarrollando iniciativas “entrañables” como esta publicación. “Recuerdos entre refranes” recopila más de 40 proverbios populares, acompañados de su significado y de los recuerdos personales que evocan en las personas mayores que los han aportado. “Nuestros mayores son los guardianes de la sabiduría popular, y proyectos como este fomentan también el diálogo intergeneracional, transmitiendo experiencias y valores a las generaciones más jóvenes”, ha señalado Medina.
En el evento también han intervenido Federico Díaz, gerente de Clece y sus filiales, y Pedro Miguel Fernández, jefe del Servicio de Ayuda a Domicilio de Atende, quienes han hecho entrega de ejemplares del libro a las personas que han participado en su elaboración.
Este volumen es el cuarto libro de características similares editado por Atende, con el respaldo de la Diputación de Jaén. Además de poner en valor el acervo cultural de los refranes, la iniciativa pretende combatir la soledad no deseada, favoreciendo la comunicación entre usuarios y auxiliares. Para recopilar los dichos, las personas mayores han compartido con sus cuidadoras los recuerdos y vivencias asociados a cada refrán, tejiendo así un puente de memoria, cultura y afecto.
 
				 
								 
								 
								 
								 
								 
             
             
             
             
            