El Centro Social El Olivo acoge esta iniciativa que combina formación teórica y práctica con contrato laboral para mayores de 45 años.
Torredonjimeno ha dado hoy la bienvenida a un nuevo proyecto de inserción laboral con la puesta en marcha del taller de empleo de Ayuda a Domicilio, una iniciativa de la Junta de Andalucia y el Ayuntamiento, que se desarrolla en el Centro Social El Olivo y que está dirigida a personas mayores de 45 años. El alumnado está compuesto por 13 mujeres y 2 hombres que, durante un año, se formarán y trabajarán al mismo tiempo en el ámbito sociosanitario.
El director del taller, Francisco Javier Martínez, ha explicado que el programa permitirá a los participantes obtener dos certificados de profesionalidad: el primero, “Atención a Personas Dependientes en Instituciones Sociales”, que se impartirá entre el 1 de abril y el 31 de agosto, con 370 horas lectivas, y el segundo, “Atención Domiciliaria”, con 480 horas teóricas, que se desarrollará a partir del 1 de septiembre.
Una de las características principales del programa es que se trata de una formación en alternancia con empleo, lo que significa que el alumnado no solo recibe enseñanza teórica, sino que también cuenta con un contrato de formación con el Ayuntamiento de Torredonjimeno. De esta forma, los participantes son considerados alumnos-trabajadores, y realizarán su labor práctica en servicios comunitarios del propio municipio.
Además, el taller se integra en el programa “Cuidándo-T”, centrado en dar atención a personas con dependencia reconocida pero aún sin resolución administrativa. “Con estos certificados pretendemos mejorar de forma significativa las oportunidades laborales de los participantes”, ha señalado el director.
A la inauguración del taller han asistido miembros del equipo de gobierno local, entre ellos el alcalde Enrique Castro y el concejal Miguel Fernández, que han destacado el compromiso municipal con la formación y el empleo.
“El Ayuntamiento ha hecho un esfuerzo importante para traer estos dos certificados de profesionalidad”, ha indicado Fernández, quien ha subrayado que el taller genera 18 puestos de trabajo directos. “La formación es la base para lograr una inserción laboral satisfactoria”, ha añadido.
Por su parte, el alcalde Enrique Castro ha calificado este taller como “muy deseado y necesario para Torredonjimeno”. Castro ha valorado especialmente el enfoque social del programa: “La ayuda a domicilio y el trabajo sociosanitario son fundamentales para garantizar que nuestra sociedad se sienta protegida”.
Con este taller de empleo, Torredonjimeno apuesta por una formación útil, socialmente necesaria y orientada a mejorar la empleabilidad de sus vecinos. «El objetivo es claro: formar, trabajar y crear futuro», así se ha subrayado desde el Consistorio tosiriano.
