En el Salón de Plenos del Ayuntamiento, se ha presentado la esperada reedición de la guía turística de la Semana Santa de la localidad, “Cruz de Guía”, que vuelve a publicarse tras cuatro años de ausencia. En la presentación han intervenido el alcalde Enrique Castro, la concejala de Cultura y Turismo Sela Ibáñez, y en representación de la Unión Local de Cofradías, Rosa Sánchez.
La concejala Sela Ibáñez destacó la importancia de la Semana Santa para los tosirianos, no solo como un acontecimiento religioso, sino como un patrimonio artístico y cultural profundamente arraigado en la localidad. “Las procesiones congregan a un gran público en torno al casco antiguo, donde se realizan las estaciones de penitencia. A pesar de que cada cofradía tiene su propio recorrido, podemos identificar puntos de interés comunes, como las salidas y encierros de las iglesias parroquiales de San Pedro y Santa María, el convento de Nuestra Señora de la Piedad y la Plaza del Ayuntamiento, donde se celebran actos simbólicos como los encuentros”, explicó.
La guía “Cruz de Guía”, cuya primera edición oficial data de 2018, tuvo su origen a principios de los años 90, que se edito una primera y única guía. Concebida para ofrecer una información más estructurada y accesible sobre los actos y cultos de la Cuaresma y Semana Santa en la localidad, en sus páginas se encuentran detallados los recorridos procesionales, horarios de cultos y actos organizados tanto por la Unión Local de Cofradías como por las parroquias y otras asociaciones cofrades.
Tras varios intentos fallidos de recuperar la publicación en años anteriores, este 2025 el Ayuntamiento ha asumido su promoción y patrocinio, contando con la colaboración de las cofradías. “Esta guía no solo responde a la necesidad de los tosirianos de disponer de una herramienta clara y rápida para seguir nuestra Semana Santa, sino que además contribuye a su promoción exterior, en la línea de lo que ocurre en otras ciudades con celebraciones de gran prestigio”, subrayó la concejala de Turismo.
En su intervención, Rosa Sánchez, en representación de la Unión Local de Cofradías, expresó su agradecimiento al Ayuntamiento y al tosiriano Juan Hermoso, quien ha sido clave en la coordinación de la guía. “Es un programa oficial muy necesario, donde se recoge toda la información de manera veraz y detallada, algo fundamental tanto para los tosirianos como para los visitantes que acuden a disfrutar de nuestra Semana Santa, declarada de interés turístico en 2007”, indicó.
Por su parte, el alcalde Enrique Castro destacó la relevancia de esta publicación para el correcto desarrollo de la Semana Santa y el fomento del respeto y el orden durante las procesiones. “Cruz de Guía es fundamental para que cada persona pueda elegir libremente qué procesión ver y en qué punto situarse, manteniendo el orden y la solemnidad que caracteriza esta festividad. Estamos orgullosos de poder ofrecer a nuestros ciudadanos una herramienta que nos ayude a vivir nuestra Semana Santa con plenitud y respeto”, afirmó.
Se ha impreso una tirada de 1.500 ejemplares, que desde hoy estarán disponibles de manera gratuita en los puntos habituales, como el Ayuntamiento, la Casa de la Cultura y las parroquias, así como en las sedes de las cofradías. “Esperamos que sea una publicación útil y apreciada por todos, y que se convierta en una referencia indispensable para vivir nuestra Semana Santa con toda la información al alcance de la mano”, concluyó Ibáñez.