La Delegada de Empleo visita la cooperativa Estudios y Proyectos de Minería en Torredonjimeno

La Delegada Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, ha visitado esta mañana la cooperativa tosiriana Estudios y Proyectos de Minería, entidad beneficiaria de una ayuda de la Junta de Andalucía destinada a la incorporación con carácter indefinido de personas socias trabajadoras. Durante la visita, ha estado acompañada por el alcalde de Torredonjimeno, Enrique Castro.

En declaraciones a los medios, Mata ha destacado la importancia de esta línea de subvenciones. “Hoy en Torredonjimeno queremos dar visibilidad a una convocatoria que a veces pasa desapercibida, pero que ha permitido la incorporación de 31 socios trabajadores en 17 cooperativas de la provincia de Jaén, gracias a una ayuda de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía. En total, esta convocatoria ha supuesto más de 176.000 euros y ha beneficiado a 16 mujeres y 15 hombres”, ha explicado la delegada.

Asimismo, ha subrayado que el 70,6% de las cooperativas beneficiarias son de nueva creación, lo que refleja el crecimiento del sector. “Visitamos hoy una cooperativa puntera en Torredonjimeno, dentro de un sector que a veces no tiene tanta visibilidad pero que es fundamental, como es el de la minería”, ha señalado.

La cooperativa Estudios y Proyectos de Minería, Sociedad Cooperativa, se dedica a la minería y a otras actividades relacionadas con el sector primario y la construcción, incluyendo explotaciones mineras, topografía, sistemas de agua, instalaciones de riego, ejecución de pozos y sondeos, así como la instalación de plantas de reciclaje y la restauración de espacios naturales afectados por la minería.

Uno de sus socios cooperativistas, Miguel Ángel García, ha expresado su agradecimiento por la ayuda recibida. “Gracias a este apoyo seguimos adelante con nuestro trabajo y animamos a las administraciones a que continúen facilitando los medios y recursos necesarios para aportar valor añadido a nuestro sector y a la sociedad andaluza”, ha indicado.

García ha explicado que la cooperativa trabaja en varias provincias andaluzas, como Málaga, Almería, Granada, Córdoba y Cádiz, ofreciendo servicios esenciales para el sector de la construcción, la obra pública y la gestión del agua. También ha resaltado la escasa presencia de mujeres en este ámbito, aunque ha señalado casos como el de Lourdes, profesional del sector desde hace 27 años.

Por su parte, el alcalde de Torredonjimeno, Enrique Castro, ha felicitado a la cooperativa por su labor y ha destacado la importancia de dar a conocer su actividad a la ciudadanía. “Este acto permite visibilizar el trabajo que realizan. Conozco a los socios, pero no sabía el amplio abanico de servicios que ofrecen. Ahora que lo sé, por supuesto, contaremos con ellos para futuros proyectos municipales”, ha declarado.

La visita ha servido para poner en valor el papel del cooperativismo y la economía social, así como la repercusión de las ayudas dirigidas a fomentar el empleo en este sector.

Scroll al inicio