El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha tomado conocimiento este martes de la finalización de la ejecución de la obra de agrupación de vertidos y Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Torredonjimeno, que ha contado con una inversión de algo más de 4,1 millones de euros.
Esta actuación se ha ejecutado para tratar un caudal de 5.450 metros cúbicos diarios y beneficia a una población de 19.478 habitantes. La nueva EDAR cuenta, entre otros elementos, con una zona de pretratamiento, dos reactores biológicos de aireación prolongada, así como una cámara de cloración y línea de fangos. En el caso de la agrupación de vertidos incluye una estación de bombeo, colector de impulsión, colector general por gravedad y pozos de registro.
Se trata de una infraestructura muy demandada y esperada por los tosirianos y torisianas. La primera piedra se puso en 2020, aunque esta infraestructura comenzó a fraguarse en el año 2002, viéndose retrasado el inicio de las obras durante 18 años.
La futura puesta en marcha de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Torredonjimeno, supondrá un paso importante para el municipio, que a partir de ahora cumplirá con la normativa europea que obliga a depurar las aguas residuales. Además este proyecto, fruto de la colaboración entre administraciones públicas, ofrecerá a los agricultores que forman la Comunidad de Regantes del municipio, poder hacer uso del agua depurada para el riego de unos 60.000 los olivos.