El PSOE pregunta por escrito a la Junta por la puesta en marcha del comedor escolar del CEIP Ponce de León de Torredonjimeno

El PSOE ha registrado en la Mesa del Parlamento andaluz seis preguntas para respuesta escrita dirigidas a la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional preguntando por la puesta en marcha de comedores escolares en seis municipios de la provincia de Jaén que llevan esperando este servicio, algunos para el presente curso y otros desde hace ya dos cursos.

En concreto se refieren al CEIP Nuestra señora de los Remedios, de Jimena; CEIP Virgen de la Cabeza, de Campillo de Arenas; CEIP Real Nantesa, de La Guardia; CEIP Ponce de León, de Torredonjimeno; CEIP Santísimo Cristo de la Vera Cruz, de Iznatoraf; y CEIP Nuestra Señora de Belén, de Noalejo.

Según se ha indicado desde el PSOE se trata de seis preguntas, una por cada centro, en las que se cuestiona a la Consejería sobre cuándo tiene previsto poner en marcha este servicio complementario en cada uno de los centros educativos mencionados puesto que se está causando «un grave perjuicio para la conciliación laboral y personal de las familias» de dichos municipios jiennenses.

La entonces denominada Consejería de Educación y Deporte aprobó en marzo de 2022 cuatro nuevos comedores escolares en la provincia de Jaén para el curso 2022/2023. En concreto, en los colegios de Infantil y Primaria (CEIP) Ponce de León, de Torredonjimeno; Nuestra Señora de Belén, en Noalejo, y Santa Lucía, en Frailes, así como el Colegio Público Rural (CPR) Sierra Sur, en Santa Ana (Alcalá la Real).

Por otro lado, desde la Consejería en marzo de este año se anunciaron para el curso 2023/2024 nuevos comedores escolares en el CEIP Santo Cristo de Vera Cruz, de Iznatoraf; el CEIP Nuestra Señora de los Remedios, de Jimena (Jaén); así como el CEIP Virgen de la Cabeza, en Campillo de Arenas (Jaén).

En el caso del CEIP Ponce de León, de Torredonjimeno, el portavoz socialista, Manuel Anguita, ha criticado que «por segundo año consecutivo, la Consejería de Educación ha dejado fuera de la licitación a este colegio y por tanto ha dejado abandonadas a una treintena de familias».

También en Noalejo, el alcalde y secretario general del PSOE de Noalejo, Antonio Morales, ya preguntó en su día el motivo de que «la Junta sí pone en marcha un Comedor Escolar en una aldea de Alcalá la Real y en Frailes, pero sigue castigando a Noalejo sin este servicio», cuando están autorizados desde la misma fecha.

La idea con estas preguntas por parte del PSOE es conocer los motivos de por qué no se está prestando este servicio en aquellos centros que tendría que estar ya funcionando y que en todo caso se concreten fechas para que las familias sepan a que se tienen que atener en cuento a conciliación de su vida laboral y familiar.

Scroll al inicio