El “arte casual” de Ferrer Lerín protagonista en el Círculo La Unión de Torredonjimeno

El salón de actos del Círculo La Unión de Torredonjimeno acogió el pasado martes una velada literaria dedicada al escritor Francisco Ferrer Lerín, una de las voces más singulares y reconocidas de las letras españolas. El acto, organizado por Apud, reunió a un nutrido público en torno al encuentro titulado “Conversación con Francisco Ferrer Lerín”, con la participación de Joaquín Fabrellas Jiménez y José Calabrús Lara.

Durante la sesión se debatió sobre el concepto de arte casual, tan presente en la obra de Lerín. Fabrellas explicó que el término, lejos de aludir al azar, “refleja una forma de creación consciente, una mirada que busca lo inesperado, pero con plena intención”. Calabrús, con su característico sentido del humor, resumió la esencia del autor con una frase que dio título al acto: “Ferrer Lerín es arte, pero no casual”.

El propio Ferrer Lerín compartió con los asistentes reflexiones sobre su trayectoria, su proceso creativo y algunas anécdotas sobre la recepción de su obra. Entre ellas, recordó con ironía la crítica que en su día le dedicó Francisco Umbralen La Estafeta Literaria: “Este hombre qué pretende, ¿se cree que ha descubierto el Mediterráneo?”.

La cita sirvió también para presentar el libro Memoria de los sueños, una obra coral que recoge textos sobre Ferrer Lerín escritos por diversos autores, entre ellos Molina Damiani, Carmen Aguayo y Juan Manuel Molina Damiani. Fabrellas explicó que el título procede de un texto de José Falcó en el que se emplea la expresión “memoria de los sueños”, inspirada a su vez en el maestro Borges.

Con un ambiente distendido y participativo, el público tosiriano disfrutó de una tarde de literatura y pensamiento, marcada por el ingenio y la profundidad de un autor que sigue demostrando que el arte, cuando se piensa y se siente, nunca es fruto del azar.

Scroll al inicio