Torredonjimeno pondrá en funcionamiento este viernes 21 de noviembre el Albergue de Temporeros, un recurso esencial para acoger a las personas que llegan al municipio en busca de trabajo durante la campaña de recogida de la aceituna. El espacio contará con 22 plazas y está diseñado para ofrecer apoyo, alojamiento seguro y acompañamiento social a quienes no disponen de un lugar donde pernoctar.
La concejala de Servicios Sociales, Ana Calahorro, junto a la teniente de alcalde, Juana Mari López, y otros miembros de la Corporación Municipal, visitaron ayer jueves las instalaciones para comprobar su estado antes de la apertura oficial.
Durante la visita, la concejala destacó la importancia de este servicio para Torredonjimeno:
“Buenos días a todos y a todas. Hoy presentamos el inicio de esta temporada 2025 de nuestro albergue para personas temporeras en búsqueda de empleo. Un recurso fundamental para que aquellos que se emplazan en nuestro municipio en busca de oportunidades laborales puedan hacerlo con dignidad, con seguridad y con mucho apoyo”.
Calahorro recordó el compromiso del Ayuntamiento con quienes llegan para trabajar en la campaña agrícola:
“Cada año, como sabemos, se emplazan muchísimas personas a nuestra campaña y nuestro deber es asegurarles un alojamiento adecuado, información, acompañamiento social y todos los recursos a nuestro alcance para facilitar el comienzo de su experiencia laboral”.
Asimismo, subrayó la colaboración institucional que hace posible la apertura del centro: “Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a la Junta de Andalucía y a la Diputación su apoyo constante a este recurso tan importante”.
En ese mismo sentido, quiso agradecer el apoyo constante de entidades esenciales como Cáritas, Cruz Roja y la Fundación Sierra Tirado por su implicación año tras año, destacando la labor que realizan en coordinación con los Servicios Sociales municipales. De igual manera subrayó, la presencia de la Asociación Columbares, colaboradora en esta campaña.
La concejala dedicó también palabras a los profesionales de Servicios Sociales: “Cada año demuestran no solo su valía profesional, sino también su calidad humana”. Extendió su gratitud al personal municipal encargado de poner a punto las instalaciones, así como a la Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local, “que velarán porque todo transcurra con total normalidad”.
Igualmente, reconoció la coordinación con el Centro de Salud y el compromiso del personal del propio albergue: “Son pieza clave de este servicio. Hacen su trabajo en fechas muy señaladas, demostrando su empatía, su delicadeza y su esfuerzo para que este recurso funcione como merece”.