El PP llevará a Bruselas su rechazo a la propuesta de la PAC, «altamente lesiva para el campo jiennense»

El PP de Jaén llevará la próxima semana hasta Bruselas su rechazo a la propuesta de la Política Agraria Común (PAC) planteada para el marco 2028-2034 al ser «altamente lesiva para el campo jiennense».

Así lo ha indicado este viernes el presidente provincial, Erik Domínguez, que participará en este viaje junto a los alcaldes de Baeza, Bailén, Linares, Arquillos, Villacarrillo, Mancha Real, Quesada, Alcalá la Real, Andújar y el teniente alcalde de Jódar.

Tras apuntar que «Jaén es muchas cosas, pero, desde luego, es su campo, ha subrayado que «las empresas, familias y municipios que le dan vida son absolutamente fundamentales». De ahí que no van «a permitir que quiten ni un solo euro al campo jiennense» con la propuesta presentada por la Comisión Europea, que en España se rechaza tanto desde el sector como desde el Gobierno central y otras administraciones.

Domínguez ha explicado que han trabajado previamente para presentar mociones en todos los ayuntamientos «para instar al Gobierno de España a oponerse y, en su caso, bloquear en el Consejo de la Unión Europea» esa propuesta, por cuanto supone un «recorte inasumible del 22 por ciento» en la PAC, que «afectaría gravemente» a los agricultores y ganaderos de la provincia, en la que sobrsalen sus 67 millones de olivos.

«Seremos su altavoz en el Parlamento Europeo para rechazar firmemente la creación de un fondo único que diluya la PAC y la PPC entre otras políticas comunitarias, y exigir que se mantengan como política autónoma, con presupuesto propio, estable y suficiente. Blindando, además, las ayudas directas, que deben estar correctamente actualizadas y dirigidas a los agricultores y ganaderos profesionales, así como a los pescadores para garantizar la rentabilidad del campo y la pesca española», ha afirmado.

Igualmente se demanda al Gobierno de España que proteja las inversiones vinculadas al segundo pilar de la PAC y al mantenimiento del fondo Fempa para asegurar que se mantengan separadas de la política de cohesión y con recursos propios destinados a los territorios rurales, a las inversiones agropecuarias y pesqueras tan necesarias para la modernización, rentabilidad y competitividad del sector primario.

Domínguez ha recalcado que, «si no se actúa con contundencia provocará una herida letal» en el mundo rural, con «una merma media aproximada de 1.700 euros anuales por agricultor, con recortes que podrían alcanzar los 100 euros por hectárea». Lo que, en términos globales, se traduciría en un «desfalco cercano a 2.000 millones de euros para Andalucía durante todo el periodo».

Al hilo, ha señalado que «el Gobierno de España tiene cómo frenarlo», puesto que, «con que solo un país vete la propuesta en la Comisión Europea, es suficiente para echarlo para atrás y se tenga que elaborar una nueva propuesta».

«Esto ya se consiguió en el seno del Parlamento Europeo, capitaneado por Carmen Crespo y contando con los votos a favor del PSOE europeo. No ocurrió lo mismo con VOX que decidió abstenerse al rechazo de la propuesta de PAC, los mismos que ahora se erigen como defensores del campo», ha comentado, no sin añadir que ahora es el turno de hacerlo en la Comisión Europea.

AGENDA

Con respecto a la agenda de los ‘populares’ jiennenses en Bruselas, ha detallado que se desarrollará los días 18 y 19 de noviembre. Incluye encuentros con Ricard Ramon, jefe de unidad en la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea, y María Gafo Gómez-Zamalloa, jefa de Unidad de Sostenibilidad Social de la Dirección General de Agricultura.

A ello ha sumado diversas tertulias, como la titulada ‘La PAC y el futuro del campo andaluz’, en la que Domínguez participará junto a la europarlamentaria Carmen Crespo. Por su parte, los alcaldes de Arquillos, Mancha Real y Villacarrillo intervendrán en la mesa ‘La vida rural y la financiación europea’.

Además, en la tarde del día 19 arrancará el XI Congreso de jóvenes agricultores europeos, organizado por las delegaciones del PPE de España, Portugal, Italia y Países Bajos. Allí estarán tanto los dirigentes del PP de Jaén como representantes de Nuevas Generaciones de la provincia. En esta edición, el debate se centrará en el relevo generacional, la nueva Estrategia Europea para la Juventud Agraria, la propuesta del MFP 2028-2034 y la reforma de la PAC.

Scroll al inicio