Heineken España ha presentado la 42ª Edición Limitada Cruzcampo Navidad, una cerveza que se elabora en Jaén una vez al año y de la que casi 400.000 botellas estarán disponibles hasta fin de existencias en bares, restaurantes y puntos de venta de alimentación de la provincia.
Así se ha puesto de relieve en la presentación de esta edición, que ha contado con el alcalde de Jaén, Julio Millán; el presidente de la Diputación, Francisco Reyes; el presidente de Heinken España, Etienne Strijp; la directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad, Carmen Ponce; la directora de Marketing de Cruzcampo, Laura Pérez, y el maestro cervecero de la fábrica de Jaén, Javier Avilés, entre otros.
En el acto, celebrado este martes en la planta de La Imora, Etienne Strijp destacó «la ilusión que genera cada año esta cerveza entre los jiennenses, porque Cruzcampo Navidad es mucho más que una edición limitada: es un símbolo de identidad, de unión y de celebración», según ha informado la compañía.
Además, reafirmó el compromiso del grupo con la planta de Jaén, reconocida «por su excelencia, su versatilidad y su liderazgo en sostenibilidad y que este año compite por ser la mejor fábrica del año a nivel Heineken Europa, valorando su eficiencia y la mejora de sus procesos operativos».
En esta línea, Ponce subrayó que La Imora «es un punto de referencia para Heineken España» y «combina tradición, innovación y un liderazgo consolidado en sostenibilidad industrial». Tras recordar que recoge el legado de más de un siglo de historia cervecera en la ciudad, señaló que fue la primera fábrica en España y la mayor de Europa en alcanzar cero emisiones netas con energías cien por cien renovables, además de ser pionera en obtener el sello ‘0 residuos a vertedero’.
De su lado, Pérez afirmó que «Cruzcampo Navidad lleva más de cuatro décadas elaborándose y, desde entonces, forma parte de la historia y las tradiciones de Jaén». «Esta cerveza representa lo mejor de nuestra identidad: la fusión entre la tradición y la innovación, entre el sabor de siempre y la emoción de lo nuevo», aseguró.
Su 42ª edición es una cerveza tipo red lager con 5,7% de graduación alcohólica, de color rojizo con reflejos cobrizos y cuerpo equilibrado. Su sabor se distingue por la combinación de diferentes maltas que aportan matices de tostado en boca, junto con los aromas frutales propios de la levadura Cruzcampo, sello distintivo de la marca; mientras que el uso de ‘late hopping’ aporta un aroma fresco y sutil.
SEÑA
Por su parte, el alcalde de Jaén apuntó que su presentación «marca oficiosamente el inicio de la Navidad» en la provincia «y es una seña más de la singularidad» de su gastronomía y también de su tejido productivo.
«Desde 1982, se elabora a las faldas de nuestro castillo de Santa Catalina una cerveza especial única para celebrar las fiestas navideñas, con una receta que cambia cada año y con una producción muy limitada», resaltó Millán, no sin felicitar a la fábrica jiennense por haber conseguido un proceso de producción completo solo con consumo de energía renovables y consumo de agua responsable.
También el presidente de la Diputación aludió a la apuesta por la sostenibilidad de la planta jiennense, en la que se elabora la Cruzcampo Navidad . «No puede estar en otro lugar que no sea la provincia de Jaén, donde contamos con 70 millones de olivos, que son un verdadero sumidero de dióxido de carbono, o con cuatro parques naturales, uno de ellos el más grande de España», consideró.
Asimismo, recordó que la Administración provincial reconoció en el año 2019 con el Premio Emprende e Innova en Desarrollo Sostenible en la categoría de trayectoria empresarial el proyecto Olivo, de Heineken España. Además, la fábrica de Cruzcampo en Jaén fue galardonada con uno de los Premios de la Provincia que otorga la Diputación.
«Jaén es Cruzcampo y es uno de los argumentos por los que nos reconocen fuera de la provincia», manifestó Reyes, quien añadió que «hablar de Cruzcampo Jaén es hablar de una provincia sostenible y una provincia emprendedora»